22 abril 2020

CHILE ¿QUÉ TIPO DE GOLPE DE ESTADO ESTAMOS VIVIENDO HOY ABRIL 2020 CON LA PANDEMIA COVID19? ¿POR QUÉ SIGUE PIÑERA INÚTIL, ASESINO, LADRÓN DEL BANCO DE TALCA, EN EL PODER DE CHILE? ¿QUIENES ESCOGIERON Y PUSIERON A PINOCHET EN EL PODER DE CHILE? ERA UN BURRO, TRAIDOR A LA PATRIA, LADRÓN Y ASESINO! Historia desclasificada de la dictadura Chilena 1970-1990

Historia desclasificada de la dictadura Chilena 1970-1990-2020


Director Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Francisco Estévez Valencia
Material didáctico basado en el libro «Pinochet: los archivos secretos»
de Peter Kornbluh.
Elaboración y Edición de Material
Alejandra Bravo
Encargada de Materiales Educativos, Área Educación y Audiencias MMDH
Equipo Revisión
Claudia Videla
Encargada de Contenidos, Área Educación y Audiencias MMDH
Diseño
Pamela Ipinza
Diseñadora Gráfica, Área Museografía y Diseño MMDH.
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos cuenta con el financiamiento del
Gobierno de Chile, a través de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM).
Licencia Creative Commons Atribución – Nocomercial-Compartirigual 4.0 Internacional.

Índice
Introducción 5-6
El contexto histórico 7-8-9-10-11-12
Línea de tiempo 13-14-15-16-17-18-19-20
Ámbitos de la exposición temporal “Secretos de Estado” 21-22-23
Propuesta didáctica
Actividad n°1: proyecto ciudadano 25-26-27
Actividad n° 2: relato auto etnográfico 28-29-30
Actividad n° 3: mirando a los medios con otros ojos 30-31-32
Glosario 33-34-35-36
Bibliografía 37-38



Introducción
A partir de la desclasificación de más de 24.000 documentos secretos procedentes de la Secretaría de Estado y de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), Peter Kornbluh nos presenta un salto cualitativo en el conocimiento de la historia chilena y estadounidense. Pues los archivos hacen referencia, en un momento histórico determinado, al rol de autoridades norteamericanas y chilenas en el apoyo de la dictadura militar y violaciones a los derechos humanos.
Una selección de estos documentos desclasificados dan vida a la exposición temporal “Secretos de Estado” en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, donde se recorren hitos que van desde 1970 hasta fines de la década de los ochenta, extendiendo sus efectos e interrogantes en el presente.El material educativo “Secretos de Estado” es una propuesta didáctica que busca acercar los contenidos vinculados a la muestra, y apoyar la labor educativa de profesores, ofreciendo un complemento para
su trabajo en el aula. Las actividades sugeridas se basan en una metodología de aprendizaje experiencial y en una proyección del pasado en el presente, invitando a ampliar el sentido de la democracia a través del diálogo y la participación.

Esta vinculación del pasado con la actualidad es parte de un esfuerzo global del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos por ampliar la participación y responsabilidad ciudadana. El compromiso estatal del “Nunca Más” no puede disociarse del compromiso ciudadano con el “Más que Nunca”. Este último llamado coloca el acento ya no en la precaución sino en la acción, y traslada el énfasis político desde la eventualidad futura a la proactividad presente. El material está dirigido a docentes de 7° básico a 2° medio debido a la pertinencia curricular de los contenidos trabajados. Se
enfoca principalmente en las áreas de Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Lengua y Literatura. 

La estructura del material se divide en las siguientes secciones: contexto histórico, línea de tiempo, ámbito de la exposición temporal, propuestas didácticas y glosario.
 Los objetivos generales de este material son:
» Evidenciar el rol de Estados Unidos en la génesis y desarrollo de la dictadura militar en Chile a partir de los nuevos antecedentes desclasificados.
» Comprender el rol de militares y autoridades chilenas en el apoyo a la dictadura y violaciones a derechos humanos.
» Promover la responsabilidad ciudadana, justicia y memoria generando disposiciones de diálogo frente a situaciones conflictivas, que aporten a la construcción de la sociedad y fortalezcan la democracia actual.
» Fortalecer habilidades como el pensamiento crítico y la creatividad para ampliar los puentes entre el pasado y el presente.


EL CONTEXTO  HISTÓRICO

La segunda mitad del siglo XX estuvo marcada por el desarrollo de la denominada Guerra Fría donde, luego de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y la Unión Soviética encabezaron la lucha entre el capitalismo y «socialismo real» en el mundo. Aunque la rivalidad nunca se materializó en un choque directo, ambas potencias extrapolaron sus conflictos, articulando ejes de influencia con países aliados o satélites. Estados Unidos comenzó a canalizar y legitimar su influencia en el extranjero, a partir de la creación de organismos como el Consejo de Seguridad Nacional y la Agencia Central de Inteligencia (CIA), ambos surgidos en 1947. El estallido de la revolución cubana en 1959 fortaleció sus políticas en América Latina para frenar el avance del modelo socialista en la región.
Es así como a principios de la década de 1960, la llamada Doctrina de Seguridad Nacional (DSN), creada por Estados Unidos, comenzó a ser difundida en los ejércitos latinoamericanos, entre ellos el chileno, principalmente a través de la Escuela de las Américas, donde se empezó a enseñar métodos armamentistas y cursos de contrainsurgencia, para combatir organizaciones o movimientos que pudieran apoyar al comunismo en el contexto de la Guerra Fría. Por su parte, la Alianza para el Progreso creada en 1961 intentó detener la influencia marxista mediante diversas reformas económicas, sociales y educativas de los países latinoamericanos. Esta era una estrategia promovida por Estados Unidos que comprometía ayuda financiera para que los gobiernos latinoamericanos realizaran reformas en el plano económico y social, que les permitieran alcanzar el desarrollo. “Sin embargo, este programa no dio los resultados esperados, en parte porque Estados Unidos dejó de enviar algunas ayudas económicas (…) y porque utilizó esta estrategia de ayuda para interveniren la política interna de los países” (Mineduc,2013, p.27). 

En los años 60 y en particular en los 70, en América Latina se agudizan las disputas ideológicas entre ambos bandos, convirtiendo a la región en protagonista del conflicto ideológico y concentrando las miradas de las grandes potencias mundiales. La ideología neoliberal se impuso a través de dictaduras militares en numerosos países de América Latina, tales como Argentina, Paraguay y Chile, teniendo por objetivo la transformación de las estructuras políticas. Para visualizar estos cambios vea mapa, "Guerra Fría en América Latina y el mundo, p.10-11. Sin embargo, la Guerra Fría no sólo se jugó en el campo de la política. La hegemonía de Estados Unidos también se hizo sentir en la región en el ámbito económico, social cultural. Como respuesta a esto último, surgen movimientos artísticos y sociales criticando la lógica belicista de la Guerra Fría y la sociedad de consumo.
Hacia fines de los ochenta la Guerra Fría comienza su fin. Se disuelve la URSS y cae el muro de Berlín, con ello el bloque socialista, dando comienzo al predominio de sistema norteamericano a nivel mundial. Con todo, en América Latina, el descontento de la población aumenta ante los abusos
de las dictaduras y las violaciones a los derechos humanos cometidas por ellas. El gobierno de Estados Unidos debe redefinir una estrategia para la región. 

La Guerra Fría en América Latina y el Mundo


LÍNEA DE TIEMPO: ¿Cómo los archivos de EEUU sobre Chile llegaron a ser desclasificados?

1970
La coalición de la Unidad Popular de Salvador Allende gana la presidencia por una diferencia estrecha. El presidente Nixon ordena a la CIA que bloquee su asunción, llevando a la creación encubierta del «Proyecto FUBELT» y al asesinato del general René Schneider, Comandante en Jefe del Ejército de Chile. Durante los años siguientes, la CIA lleva a cabo operaciones de «desestabilización» para sabotear la capacidad de Allende para gobernar.

1973
El ejército chileno derroca al gobierno de Allende y, con el apoyo de Estados Unidos, consolida una
dictadura represiva.

1974
El «New York Times» publica revelaciones de la intervención secreta de la CIA en Chile. La noticia crea un escándalo político importante en los Estados Unidos y conduce a la formación de un Comité Especial del Senado para investigar a la CIA, conocido como el «Comité Church» porque fue presidido por el senador Frank Church.

1975
Después de revisar miles de documentos secretos de la CIA, el Comité de la Iglesia emite dos informes extraordinarios sobre Chile: una historia detallada de las operaciones encubiertas que llevaron al asesinato del general René Schneider y «Acción Secreta en Chile, 1963-1973» que incluye el primer puñado de documentos desclasificados de la CIA, incluyendo las icónicas notas escritas a mano de Richard Helms, director de la CIA, quien registró las instrucciones de Nixon para instigar un golpe.

1976
Como parte de la Operación Cóndor, los agentes de DINA llevan a cabo un acto de terrorismo internacional en Washington D.C., usando un coche bomba para asesinar a Orlando Letelier y Ronni Moffitt. El asesinato genera una investigación masiva del FBI y la creación de miles de registros de investigación sobre Cóndor, DINA, Pinochet y otros. Algunos de estos registros se filtran a los periodistas John Dinges y Saul Landau, quienes los revelaron en su libro «Assassination on Embassy Row», publicado en 1980. Después de que las familias Letelier y Moffitt demandaran al régimen de Pinochet, el FBI se ve obligado a desclasificar parcialmente miles de registros relacionados a su investigación. Otros documentos se hacen públicos durante los juicios de los asesinos en Washington D.C.

1998
En el 25º aniversario del golpe, el Archivo de Seguridad Nacional, un centro de investigación sin fines de lucro de Washington D.C., publica una pequeña colección de documentos desclasificados sobre el rol de EEUU en Chile, obtenidos a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA) y las bibliotecas presidenciales.
El general Augusto Pinochet es detenido en Londres. Su detención desencadena una gran campaña para presionar a la administración Clinton para desclasificar los miles de documentos aún secretos en
las bóvedas aseguradas de la CIA, el FBI, el NSC, la Casa Blanca,el Departamento de Estado y el
Departamento de Defensa.
El Presidente Clinton aprueba el «Proyecto de Desclasificación  de Chile».

1999-2000
Durante un período de 18 meses, el gobierno de EEUU revisa y libera más de 23,000 documentos nunca antes vistos, que datan de 1969 a 1990. La colección incluye 2000 registros de la CIA sobre la
participación encubierta en Chile. Los documentos generan cientos de noticias en Chile y en todo el mundo.

2003
En el trigésimo aniversario del golpe, Peter Kornbluh publica «The Pinochet File: A Declassified Dossier on Atrocity and Accountability». El libro también se publica en español bajo el título «Pinochet: Los Archivos Secretos».

2004
A raíz de los ataques terroristas del 9/11/2001 en Nueva York y Washington D.C., un subcomité del
Congreso estadounidense lanza una investigación sobre terroristas y lavado de dinero. Descubren docenas de documentos sobre los intentos ilícitos de Pinochet de esconder 26 millones de dólares en más de 120 cuentas bancarias secretas. Varios de estos documentos se hacen públicos cuando el Comité publica dos informes detallando la corrupción de Pinochet.

2014
La Oficina del Historiador del Departamento de Estado publicó su libro «Relaciones exteriores de los Estados Unidos, 1969-1976, volumen sobre Chile, 1969- 1973». El volumen incluye una transcripción detallada de una reunión secreta entre Agustín Edwards y el director de la CIA Richard Helms el 15 de septiembre de 1970, durante la cual Edwards proporcionó información detallada para ayudar a la CIA a comenzar a trazar un golpe militar contra Allende.

2015
Después de una petición del gobierno de Michelle Bachelet, la administración de Obama, lleva a cabo una desclasificación especial de 250 documentos de inteligencia sobre el rol personal del general Pinochet en el asesinato de Orlando Letelier y Ronni Moffitt, un acto de terrorismo internacional en las calles de Washington D.C. El último documento detallado de la CIA fue entregado a la presidenta
Bachelet durante una ceremonia para el 40º aniversario de sus muertes en septiembre de 2016 en Washington D.C., a la que asistieron los hijos de Letelier y la madre de Moffitt.

¿Sabías qué?
En la historia han existido varios sistemas de encriptación. Entre los más renombrados está el código navajo, utilizado por Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial donde se empleó el lenguaje de la comunidad indígena navajo para codificar el idioma inglés. También destaca el código Morse, creado a inicios del s.XIX y que emplea representación de puntos y rayas para transmitir mensajes codificados.


Ámbitos de la exposición temporal

“SECRETOS DE ESTADO”
1. PRE GOLPE Y GOLPE
Génesis del "Proyecto FUBELT", plan secreto de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para impedir la llegada de Salvador Allende en 1970.
» El Presidente Nixon explica que el régimen de Allende no es aceptable principalmente porque puede ofrecer al mundo una imagen exitosa de un gobierno socialista elegido democráticamente.
» Estados Unidos busca desestabilizar el gobierno de Allende a través de distintas estrategias, tales como, mantener y ampliar apoyo a militares, brindar respaldo a los grupos y partidos de oposición y asistir a algunos periódicos para hablar en contra de Allende.
» La CIA está en conocimiento de la planificación del asesinato del comandante en jefe chileno René Schneider.

2. EL MERCURIO
» En 1970 Agustín Edwards viaja a Washington para instar a Nixon a que actuara contra Allende.
» Financiación clandestina de El Mercurio. La CIA reconoce que este proyecto tuvo un papel fundamental a la hora de promover el Golpe.

3. REPRESIÓN
» Los memorándum sobre las ejecuciones y violación a los derechos humanos en Chile, revelan no solo el conocimiento específico del gobierno estadounidense sobre los hechos sino también la rapidez con que se actuó y el grado de represión de la dictadura militar.

4. DINA
» La DINA tiene una muy rápida evolución. “Se convierte en la única organización capaz de efectuar detenciones sin verse obligada a informar de sus actividades a los tribunales ni entidad militar alguna” (Kornbluh, p.127).
» Pinochet ejerce el mando exclusivo de la DINA. Se plantea que en Chile hay tres fuentes de poder: Pinochet, Dios y DINA.
» Manuel Contreras, ex jefe de la DINA, mantiene una cercana relación operativa con la CIA.

5. PINOCHET
» Distintas identificaciones de Pinochet usadas para abrir cuentas bancarias secretas en el Banco Riggs. Estos documentos respaldan el proceso judicial iniciado el año 2004 contra Augusto Pinochet por malversación de fondos públicos.
» Augusto Pinochet y Manuel Contreras (el ex jefe de la DINA) encubren el atentado de Orlando Letelier.
» En 1987 la CIA duda del apoyo al régimen militar argumentando que es un peligro para Chile y la polarización de la región. Además, plantea que el asesinato de Orlando Letelier y su colega Ronni Moffitt en Washington marca un quiebre en las relaciones de ambos países.

6. OPERACIÓN CÓNDOR
» Génesis de la Operación Cóndor.
» Acta de reuniones deja en evidencia la existencia de más de 190 páginas que no han sido encontradas.

7. PLEBISCITO Y CAMPAÑA DEL NO
» Intentos finales de Augusto Pinochet de frustrar la transición de un gobierno civil.
» Estados Unidos niega apoyo.

PROPUESTA DIDÁCTICA

ACTIVIDAD N°1: PROYECTO CIUDADANO
Objetivo General:
Reflexionar en torno a los desafíos que la desclasificación de los archivos secretos
de las agencias estatales y organismos represores de las fuerzas armadas plantea
a la sociedad chilena actual y crear una estrategia para incentivar el conocimiento
de estos hechos a la ciudadanía1
.
Vinculación Curricular:
Mineduc (2013). Bases curriculares, 2° Medio, Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Nivel: 2° Medio Objetivos de Aprendizaje (OA).
Eje: Formación ciudadana: los derechos humanos y el Estado de derecho como fundamentos de nuestra vida en sociedad.
OA 24 Analizar y debatir sobre los desafíos pendientes para el país (…) y reconocer los deberes del Estado y la responsabilidad de todos los miembros de la sociedad para avanzar en ellos.
Materiales: Guía para Afiche .
Tiempo: 6 horas pedagógicas
Momento Sugerido: Durante y posterior a la experiencia en “Secretos de Estado”en el MMDH.
Pasos:
Discusión Introductoria
» Presentar a los estudiantes la temática de trabajo: Pese a toda la documentación que ha salido a la luz pública, innumerables documentos permanecen todavía secretos en Chile. Decir que su experiencia en la exposición temporal “Secretos de Estado” se centrará en reflexionar sobre la importancia de que los archivos chilenos salgan a la luz.
» Es importante preparar a los estudiantes para la experiencia en el MMDH. Para ello sugerimos reflexionar en torno a lo siguiente: ¿De qué trata la exposición temporal “Secretos de Estado” del MMDH? ¿Qué son archivos desclasificados?
1. Esta actividad está basada en una adaptación de la metodología Dragon Dreaming, un método holístico proveniente de la cultura aborigen australiana, cuyo objetivo es la cooperación, la responsabilidad y la promoción de trasformaciones sociales.

¿Para qué se crea esta exposición? ¿Por qué vamos a la exposición? ¿Qué esperamos encontrar?
» Contextualizar la experiencia contando que en abril de 2009 entró en vigencia la Ley de transparencia de la función pública y de acceso a la información de la Administración del Estado (Ley 20.285). Esta tiene como fin reconocer que todas las personas tienen Derecho de Acceso a la Información Pública.
Preguntar: ¿Qué información se puede solicitar? ¿Qué relevancia tiene la promulgación de esta ley?
Averiguar más sobre esta ley en el apartado de Recursos de la Biblioteca del Congreso Nacional. http://www.bcn.cl
Desarrollo
1. Reconocer
» En esta etapa los estudiantes deben recorrer libremente la exposición y escuchar atentamente la entrevista de Peter Kornbluh al MMDH presentada al final del recorrido. Indicar que deben reflexionar en torno a las siguientes preguntas:
¿Por qué es importante tener acceso a los archivos chilenos que no se han encontrado aún?
¿Qué derechos se están quebrantando al mantener estos archivos en secreto?
¿Qué responsabilidad tenemos como ciudadanos frente este tema?
¿Qué debemos hacer?
¿Qué relación tiene el principio de la transparencia con el fortalecimiento de la democracia?
Registrar la experiencia: Sugerimos registrar fotográficamente la experiencia de los estudiantes durante el recorrido. Al final de la actividad se comparten estas fotografías para visibilizar su trabajo y explicar su significado. ¡Anímate a incorporarlas en algún espacio de la sala de clases para dejar testimonio y recordar lo realizado!

2. Planificar:
» Los estudiantes se reúnen en grupos de no más de 5 integrantes y deben crear un afiche para revelarle a la ciudadanía la importancia de abrir los archivos secretos chilenos de la dictadura. Para esto deben completar la siguiente Guía de Afiche.

» Comentar sobre el proyecto “Vuelve a ser humano”: 
una campaña en afiches realizada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) para incentivar el conocimiento de los derechos humanos. Mostrar algunos de los afiches de este proyecto para que los estudiantes se inspiren.
Para conocer el proyecto “Vuelve a ser humano” visitar la sección afiches del Instituto Nacional de Derechos Humanos http://www.indh.cl

Guía para Afiche
“El objetivo del afiche es comunicar a la ciudadanía por qué es importante abrir los archivos secretos chilenos de la dictadura”.
En grupo, sigan los siguientes pasos para construir el afiche:
» Público: Identifiquen a quién va dirigido el afiche (rango etario, género, hábitos, etc.).
» Slogan: Escriban en una frase corta que responda ¿Por qué es para ustedes importante abrir los archivos secretos chilenos de la dictadura? 

Importante:
¡el slogan debe ser fácil de comprender, de recordar y repetir!
» Imagen: Determinen qué imagen (ilustración, dibujo) ayudará a enfatizar el slogan del afiche.
» Tipografías: Seleccionen tipografías originales y atractivas, y determinen su colocación.
» Logo: Creen un logo que los represente como grupo y que permita identificar quienes crearon el afiche.
» Difusión: seleccione medios para difundir el afiche (lugares físicos del colegio, redes sociales, etc)
3. Hacer:
» Los estudiantes crean el afiche y lo difunden. Además, deben recopilar impresiones
que las personas tienen sobre su afiche.

Cierre
» Cada grupo presenta su afiche, se discute sobre el proceso de creación y resultados.
» Se reflexiona en torno a la importancia de ampliar el sentido de participación ciudadana, la solución pacífica de conflictos, la lucha por la justicia y derechos humanos en democracia.
» Celebrar lo aprendido y las habilidades desarrolladas, comentando la importancia
de lo que aprendieron.

ACTIVIDAD N° 2: RELATO AUTO ETNOGRÁFICO
Objetivo General: Comprender el rol de Estados Unidos en el golpe y durante la dictadura, y promover el sentido de responsabilidad ciudadana a partir de una experiencia de vinculación personal con los hechos2.

Vinculación Curricular:
Mineduc (2013). Bases curriculares, 2° Medio, Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Nivel: 2° Medio Objetivos de Aprendizaje (OA)
Eje: Dictadura militar, transición política y consenso en torno a la democracia en el Chile actual
OA 16 Explicar que durante la dictadura militar se suprimió el Estado de derecho y se violaron sistemáticamente los derechos humanos (…)
Eje: Formación ciudadana: los derechos humanos y el Estado de derecho como fundamentos de nuestra vida en sociedad.
OA 23 Explicar los elementos que constituyen un Estado de derecho (…) y debatir sobre su perfeccionamiento, defensa y riesgos a los que está expuesto.
Materiales:
Línea de tiempo: «¿Cómo los archivos de EEUU sobre Chile llegaron a ser desclasificados?» y ficha de relato auto etnográfico.
Tiempo: 3 horas pedagógicas
Momento Sugerido: Previo y durante la experiencia en “Secretos de Estado” en el MMDH.
2. Esta actividad se basa en la auto etnografía como recurso educativo. Se entiende por esto una narración o investigación generada desde una perspectiva personal situando a la persona dentro de una serie de auto reflexiones, interacciones y reconocimientos de emociones que le permiten acercarse a la historia y ampliar los vínculos con la sociedad (Reed-Danahay, 1997).

Pasos:
Discusión Introductoria
» Es importante preparar a los estudiantes para la experiencia en el MMDH. Para ello te sugerimos reflexionar en torno a lo siguiente: 
¿De qué trata la exposición temporal “Secretos de Estado” del MMDH? 
¿Qué son los archivos desclasificados?
¿Para qué se crea esta exposición?.
» Presentar a los estudiantes la temática de trabajo: Comprender el rol de Estados Unidos en el golpe y durante la dictadura. Señalar que la visita a la exposición temporal “Secretos de Estado” tiene como propósito vincularse partir de una experiencia personal con los hechos.

Desarrollo:
» Entregar a los estudiantes la línea de tiempo «¿Cómo los archivos de eeuu sobre Chile llegaron a ser desclasificados?». Guiar una reflexión en torno a los hechos, poniendo énfasis en el significado y efecto de la supresión del Estado de derecho y violaciones a los derechos humanos.
» Pedir a los estudiantes que elijan alguno de los hitos que aparecen en la línea de tiempo y lo encierren. Luego, indicar que deberán llevar esta hoja a la exposición “Secretos de Estado”.
» Una vez en la exposición, solicitar a los estudiantes que recorran y elijan uno de los archivos vinculados a la temática que ellos eligieron en clases. Cada estudiante deberá revisar el documento y crear un relato en primera persona que narre su vínculo con lo revelado en el archivo. Para crearlo se deben apoyar en la siguiente ficha, pudiendo ampliar y modificar la preguntas sugeridas.

Ficha de Relato Auto Etnográfico
» ¿Por qué elegiste este archivo?
» ¿Qué sentiste cuando te enteraste sobre la información contenida en el archivo?
» ¿Cuál de los hechos revelados en el archivo te parece más significativo? ¿Por qué?
» ¿Qué inquietudes te surgen de los hechos revelados en el archivo?
» Si pudieses preguntarle algo a las o los personajes involucrados en el archivo,
¿Qué preguntas harías? ¿A quién o quiénes?
» Si pudieses cambiar algo de lo que aparece en el archivo, ¿Qué será? ¿Por qué?

» ¿Qué violaciones a los derechos humanos puedes distinguir en tu archivo?
¿Qué te genera esto?
» ¿Qué te enseña conocer esta parte de la historia?
» ¿En qué medida crees que lo narrado en el archivo debilitó la democracia?
» ¿Qué acción te gustaría que hoy se tomara respecto a lo revelado en el archivo?
» Como ciudadano conocedor de estos hechos ¿Sientes que tienes alguna responsabilidad? ¿Cuál?

Cierre
» Terminado el recorrido organizar a los estudiantes en un círculo de modo que cada uno pueda presentar su relato a sus compañeros. Pide que hablen de algunos de los elementos que llamaron su atención, qué sensaciones tuvieron, qué aprendieron, entre otros aspectos.
» Finalmente, explicar que la actividad realizada ha permitido no sólo conocer hechos históricos significativos sino que hacer conexiones con su propia experiencia y ampliar su compromiso y responsabilidad ciudadana.

ACTIVIDAD N° 3: MIRANDO A LOS MEDIOS CON OTROS OJOS
Objetivo General: Comprender el rol que tienen los medios de comunicación en la construcción de una sociedad democrática y despertar actitudes crítico constructivas frente el escenario actual de los medios en el país.
Vinculación Curricular:
Mineduc (2013). Bases curriculares, 7° Básico a 2° Medio, Lengua y Literatura.
Asignatura: Lengua y Literatura.
Nivel: 7° Básico a 2° Medio Objetivos de aprendizaje (OA).
Eje: Lectura.
OA 9 Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias,
reportajes, cartas al director, textos publicitarios o de las redes sociales.
Eje: Comunicación oral
OA 19 Comprender, comparar y evaluar textos orales y audiovisuales tales como
exposiciones, discursos, documentales, noticias, reportajes, etc.

SECRETOS DE ESTADO
Materiales: Portadas de diarios nacionales actuales.
Tiempo: 4 horas pedagógicas
Momento Sugerido: Previo y durante la experiencia en “Secretos de Estado” en el MMDH.
Pasos:

Discusión Introductoria:
» Presentar a los estudiantes la temática de trabajo: Comprender el rol que tienen los medios de comunicación en la construcción de una sociedad democrática.
» Contextualizar la actividad reflexionando con ellos a partir de la siguiente cita:
“La utilización política de los medios, cada día con mayor fuerza, está produciendo dos fenómenos: que la virtualidad es absorbida como realidad por algunos, o por muchos, y que otros, más conscientes de la manipulación no sólo son críticos al actuar de los medios sino que los acusan directamente de ser agentes de deformación y de desinformación”3
.
Desarrollo:
» Revisar con los estudiantes distintas portadas de diarios sobre la misma noticia y preguntarles: ¿Cuál es el rol de los medios de comunicación y los periodistas en sociedades democráticas?
» Explicar a los estudiantes que la segunda parte de la actividad la realizarán en la exposición “Secretos de Estado” del MMDH. Es importante preparar a los estudiantes para la experiencia en el MMDH. Para ello sugerimos las siguientes preguntas que pueden utilizar como introducción a la exposición: ¿De qué trata la exposición temporal “Secretos de Estado” del MMDH? 
¿Qué son archivos desclasificados? ¿Para qué se crea esta exposición?
» Pedir a los estudiantes que recorran la exposición y pongan especial atención a la sección dedicada a “El Mercurio”. Pedirles que durante el recorrido respondan las siguientes preguntas:
¿Qué poder tuvieron los medios de comunicación en la dictadura?
¿ D e q u é f o r m a “ E l M e r c u r i o ” o b s t r u yó  l a   d e m o c r a c i a ?
¿Qué similitudes notas entre el papel de medios durante dictadura y en la actualidad?
3. http://www.bcn.cl/noticias/Primer_lugar.pdf

MATERIAL EDUCATIVO SECRETOS DE ESTADO
¿Qué aspectos han cambiado?
¿Qué nos queda por mejorar?
Cierre:
» Una vez finalizado el recorrido, guiar un breve conversatorio donde los estudiantes comenten sus respuestas y opiniones. Sintetizar las ideas principales y presentar conclusiones generales de la actividad reforzando la necesidad de fortalecer la democracia actual y ampliar los puentes entre el pasado y el presente.

MATERIAL EDUCATIVO
GLOSARIO
AGENCIA CENTRAL DE INTELIGENCIA (CIA)
Es una institución estadounidense creada tras la Segunda Guerra Mundial en el contexto histórico de  la Guerra Fría.Declaran que su propósito es recopilar información sobre gobiernos extranjeros, corporaciones e individuos, analizar esa información, y proporcionar una evaluación para velar por la seguridad nacional y combatir un potencial peligro internacional.

CIUDADANOS/AS
Implica —por el sólo hecho de pertenecer a una sociedad— ser titular de una cantidad de derechos concebidos por un Estado, en materia civil, política, económica, social y cultural.

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH)
Es uno de los órganos del sistema interamericano de protección y promoción de los derechos humanos y pertenece a la OEA. Dentro de sus funciones se encuentra la de recibir denuncias contra los Estados y decretar medidas cautelares, visitas en terreno, etc.

COMISIONES DE VERDAD
Son organismos oficiales, no judiciales y de vigencia limitada que se constituyen para aclarar hechos, causas y consecuencias relativos a pasadas violaciones de los derechos humanos y establecer las responsabilidades jurídicas correspondientes.

DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
Sistema de organización social y política basada en la autodeterminación del pueblo (soberanía popular) el respeto, promoción y garantía de los derechos humanos. Se estructura en torno a las elecciones libres y periódicas de autoridades, la existencia de un Estado de derecho en el que se respetan la Constitución y las leyes y el respeto de la autonomía de grupos de representación intermedia, como sindicatos, federaciones de estudiantes, juntas de vecinos, etc.

SECRETOS DE ESTADO DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Forma de democracia, basada en una mayor participación en la toma de las decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa. Existe una mayor participación directa de los ciudadanos y ciudadanas en la toma de decisiones, su ejecución y control, que incide en el gobierno de una colectividad.

DERECHOS HUMANOS
Son atributos inherentes a toda persona humana por su sola condición de serlo, sin distinción de edad, raza, sexo, religión, nacionalidad, clase social o posición económica y constituyen necesidades básicas, cuya satisfacción es indispensable para el desarrollo de los seres humanos. El Estado tiene el deber de respetar y garantizar estos derechos y de establecer las condiciones de vida necesarias para
que puedan ejercerse plenamente. (http://www.iidh.ed.cr/glosario.htm)

ECUELA DE LAS AMERICAS
Fue fundada en Panamá en 1946 para dar instrucción a personal militar. Manuales desclasificados por el Pentágono en 1996 confirmaron que tras la revolución cubana, comenzó a enseñar cursos de contrainsurgencia, además de promover el uso de la tortura y ejecución humana. Entre los graduados se encuentran militares latinoamericanos, incluyendo miembros de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA).

DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA NACIONAL (DINA)
Policía secreta del régimen militar de Augusto Pinochet entre 1974 y 1977. Esta centraliza las operaciones de inteligencia que entonces cumplían los servicios de inteligencia de las fuerzas armadas. Fue responsable de numerosos casos de infiltración política, y violaciones a los derechos humanos.

ESTADO DE DERECHO
Término acuñado por Von Mohl en 1832 por el que se designa a aquella formade Estado caracterizada por la subordinación de todos los órganos y poderes del mismo a la Constitución, como ley suprema, en cuanto que reconocedora y garante de los principios y valores democráticos y de los derechos humanos como derechos fundamentales (www.iepala.es/curso_ddhh/ddhh1609.htm).

MATERIAL EDUCATIVO GOLPE DE ESTADO
Acción que pretende sustituir un gobierno por otro sin acudir a los procedimientos normales de reemplazo, legalmente establecidos. (www.iepala.es/curso_ddhh/ddhh1609.htm).

OPERACIÓN CÓNDOR
Plan de coordinación de acciones y mutuo apoyo los altos mandos de las dictaduras del Cono Sur de América para eliminar a los adversarios de los regímenes militares que gobernar estos países.

PLEBISCITO
Mecanismo de participación ciudadana para que los ciudadanos intervengan en las decisiones políticas por las que son afectados. Se recurre a la voluntad del pueblo para definir su destino a través de la votación popular de una ley o asunto de importancia para el Estado.

TERRORISMO DE ESTADO
Acción de los órganos del Estado, violenta y con grave intimidación de los ciudadanos, por la que se quiebran de forma deliberada y sistemática los derechos fundamentales y sus garantías.

TORTURA
Todo acto por el que se inflige intencionalmente a una persona dolores o sufrimientos graves ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido o sesospeche que haya cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier otra razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores y sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de sus funciones públicas (www.iepala.es/curso_ddhh/ ddhh1609.htm).

SECRETOS DE ESTADO
Tu opinión es importante para el MMDH
Estimado/a docente:
Queremos conocer tu experiencia con este material didáctico
Envíanos tus opiniones, testimonios, consultas y sugerencias a:
educacion@museodelamemoria.cl

TOTALITARISMO
Tipo de Estado donde no se reconocen ni garantizan los derechos humanos, caracterizándose por la imposición de la ideología oficial omnipresente y por el imperio del terror. (http://www.iidh.ed.cr/glosario.htm)

VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
Son aquellas conductas antijurídicas o lesivas de las libertades personales, que atentan contra los derechos del ser humano en cuanto que miembro de la humanidad. Pueden ser realizados por el Estado, bien directamente, bien indirectamente -por omisión-, al amparo de su poder hegemónico. (www.iepala.es/curso_ddhh/ddhh1609.htm).

PROYECTO FUBELT
Es el criptónimo de la CIA para las operaciones secretas que estaban destinadas a derrocar el gobierno de Salvador Allende y promover un golpe cívico- militar en Chile.

MATERIAL EDUCATIVO BIBLIOGRAFÍA
» Documentos Desclasificados. CIA, DIA, NSC, FBI, los Departamentos del Estado y Defensa y la Casa Blanca. Correspondientes a la exposición temporal “Secretos de Estado”, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, 2017.
» Dragon Dreaming (2013), Diseño de Proyectos. Recuperado de http://www. dragondreaming.org/es/wpcontent/uploads/sites/5/2014/12/DragonDreaming_eBook_spanish_V02.06.pdf
» Instituto Nacional de Derechos Humanos. (2012). Ideas para introducir derechos
humanos en el aula. Santiago: INDH.
» Kornbluh, P. (2004). Pinochet: los archivos secretos, Barcelona: Editorial Crítica.
» Ministerio de Educación. Decreto N° 369. (2016). Bases curriculares 7° Básico a 2° Medio, Santiago: Mineduc.
» Ministerio de Educación. (2013) América Latina en la segunda mitad del siglo XX, Santiago: Mineduc. Recuperado de http://portales.mineduc.cl/usuarios/ adultos/doc/II_ciclo_Guias_Cs_Soc_Modulo_N_6_America_Latina_en_la_segunda_mitad_del_Siglo_XX.pdf
» Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (2012). Arpilleras. Colección del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Santiago: Ocho Libros.
» Reed-Danahay, D. (1997) Auto/ethnography: Rewriting the Self and the Social, Michigan: Bloomsbury Academic.
» Unicef (2006). Desarrollo de capacidades para el ejercicio de ciudadanía. Recuperado de http://www.unicef.org/argentina/spanish/EDUPAScuadernillo-5.pd.37
SECRETOS DE ESTADO  SITIOS DE INTERNET
» Instituto Interamericano de Derechos Humanos.Recuperado de http://www. iidh.ed.cr/glosario.htm
» Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África. Recuperado de www.iepala.es/curso_ddhh/ddhh1609.htm
» Biblioteca Congreso Nacional. Recuperado de http://www.bcn.cl/leyfacil/ recurso/transparencia---acceso-a-la-informacion-publica

FUENTE: MUSEO DE LA MEMORIA.CL

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

IMPRESIONANTE!!! ¿CÓMO SON LOS MIEMBROS DE LA ÉLITE? LISTA DE REQUISITOS /Nelsy Michael ¿QUIENES DES

IMPRESIONANTE!!! ¿CÓMO SON LOS MIEMBROS DE LA ÉLITE? LISTA DE REQUISITOS /Nelsy Michael ¿QUIENES DES
Mentes psicóticas

"ORACIÓN DE SANACIÓN Y LIBERACIÓN"

"ORACIÓN DE  SANACIÓN Y LIBERACIÓN"
"ORACIONES DE LIBERACIÓN" ORACIÓN DE LIBERACIÓN (P. Robert De Grandis) Yo me pongo en la presencia de Jesucristo y me someto a su Señorío. Yo me pongo «la armadura de Dios para resistir las maniobras del diablo. Yo me mantengo con firmeza y… tomo la verdad como cinturón la justicia como coraza… Yo tomo en mi mano el escudo de la fe para apagar las flechas incendiarias del demonio… Yo acepto la salvación de Dios para que sea mi casco y recibo la palabra de Dios del Santo Espíritu para usarla como una espada. (Ef 6, 10ss) En el nombre de Jesucristo crucificado, muerto y resucitado, yo ato todos los espíritus del aire, de la atmósfera, del agua, del fuego, del viento, la tierra, debajo de la tierra. Yo también ato la influencia de cualquier alma perdida o caída que pueda estar presente y todos los emisarios de los cuarteles satánicos o cualquier asamblea de brujos o hechiceros o adoradores de satanás que puedan estar presente en algún modo preternatural. ­ Yo clamo a la sangre de Jesús en el aire, atmósfera, agua, fuego, viento, la tierra y todos sus frutos, y debajo de la tierra. En el nombre de Jesucristo yo le prohíbo a todos los adversarios mencionados que se comunique o ayuden unos a otros de cualquier modo, o que se comuniquen conmigo, o que hagan cualquier cosa excepto que yo les mando en el nombre de Jesús. En el nombre de Jesucristo yo sello este lugar y a todos los presentes y a todos los familiares, amigos y conocidos de los presentes, y también sus lugares, posesiones y fuentes de aprovisionamiento en la sangre de Jesús. (Repetir tres veces) En el nombre de Jesucristo yo le prohíbo a cualquier espíritu perdido, asamblea de brujos, grupos, satánicos, o emisarios o cualquiera de sus colaboradores que me hagan daño o que tomen venganza sobre mí; mi familia y mis conocidos o causen daños a cualquier cosa que nosotros tenemos. En el nombre de Jesucristo y por los méritos de su preciosísima sangre, yo rompo y disuelvo cualquier maleficio, hechizo, encantamiento, ardid, brujería, atadura, trampa, engaño, mentira, tropiezo, obstáculo, decepción, desvío, o distracción, cadena espiritual o influencia espiritual, también toda enfermedad del cuerpo del alma, mente o espíritu puesta sobre nosotros o sobre este lugar,. o sobre cualquiera de las personas, lugares o cosas mencionadas por cualquier agente o atraída sobre nosotros por nuestros propios errores o pecados. (repetir tres veces) Yo ahora coloco la cruz de Jesucristo entre mi y todas las generaciones en mi árbol genealógico. Yo declaro en el nombre de Jesucristo que no va a haber comunicación directa entre las generaciones. Toda comunicación será filtrada por medio de. la preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. María inmaculada cúbreme en la luz, poder y fuerza de tu fe. Padre, por favor envía los ángeles y santos para que me asistan. Gracias, Señor Jesús, por ser mi sabiduría, mi justicia, mi santificación, mi redención. Yo me rindo al ministerio de tu Espíritu Santo, y recibo tu verdad en cuanto a la sanación intergeneracional. . Gloria, al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio, por los siglos de los siglos, Amen. ORACIÓN DE LIBERACIÓN (Monseñor Morales) Señor nuestro Jesucristo te adoro, te alabo, te bendigo, gracias por tu infinito amor por el que te has hecho uno de nosotros naciendo de la Virgen María y por el que subiste a la Cruz para dar tu vida por nosotros. Gracias por tu sangre preciosísima con que nos has redimido. Con tu sangre preciosísima brotada de tus sacratísimas sienes traspasadas por espinas: cúbrenos, séllanos, lávanos, purifícanos, libéranos, destruye en nosotros todo pecado, toda iniquidad, todo poder maligno, todo poder satánico. Con tu sangre preciosísima brotada de tu hombro y espalda llagados por la Cruz a cuestas: cúbrenos, séllanos, lávanos, purifícanos, libéranos, destruye en nosotros todo pecado, toda iniquidad, todo poder maligno, todo poder satánico. Con tu sangre preciosísima brotada de tu costado abierto por la lanza: cúbrenos, séllanos, lávanos, purifícanos, libéranos, destruye en nosotros todo pecado, toda iniquidad, todo poder maligno, todo poder satánico. Con tu sangre preciosísima brotada de tus pies y de tus manos traspasados por los clavos: cúbrenos, séllanos, lávanos, purifícanos, libéranos, destruye en nosotros todo pecado, toda iniquidad, todo poder maligno, todo poder satánico. Con tu sangre preciosísima brotada de todo tu cuerpo llagado por los azotes: cúbrenos, séllanos, lávanos, purifícanos, libéranos, destruye en nosotros todo pecado, toda iniquidad, todo poder maligno, todo poder satánico. Tres veces Gloria Amén, Amén, Amén. PLEGARIA DE LIBERACIÓN Oh, Señor, tú eres grande, tú eres Dios, tú eres Padre, nosotros te rogamos, por la intercesión y con la ayuda de los arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel, que nuestros hermanos y hermanas sean liberados del maligno que los ha esclavizado. Oh, santos, venid todos en nuestra ayuda. De la angustia, la tristeza y las obsesiones, nosotros te rogamos: Líbranos, oh Señor. Del odio, la fornicación y la envidia, nosotros te rogamos: Líbranos, oh Señor. De los pensamientos de celos, de rabia y de muerte, nosotros te rogamos: Líbranos, oh Señor. De todo pensamiento de suicidio y de aborto, nosotros te rogamos: Líbranos, oh Señor. De toda forma de desorden en la sexualidad , nosotros te rogamos: Líbranos, oh Señor. De la división de la familia, de toda amistad mala: Líbranos, oh Señor. De toda forma de maleficio, de hechizo, de brujería y de cualquier mal oculto, nosotros te rogamos: Líbranos, oh Señor. Oh, Señor, que dijiste “la paz os dejo, mi paz os doy”, por la intercesión de la Virgen María concédenos ser librados de toda maldición y gozar siempre de tu paz. Por Cristo Nuestro Señor. ¡Amén!

"CONFESIONES DE UN GÁNSTER ECONÓMICO"

"CONFESIONES DE UN GÁNSTER ECONÓMICO"
La cara oculta del imperialismo americano

"LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SIÓN"

"LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SIÓN"
LA PANDEMIA DEL MAL, ETERNA.

El caos que viene por aquellos que tendrían el Nuevo Orden Mundial ... Es hora de hacer su elección

El caos que viene por aquellos que tendrían el Nuevo Orden Mundial ... Es hora de hacer su elección
Estamos en tiempo prestado. Están trabajando duro para establecer el reino del Anticristo. Todo lo que necesitan ahora es el tipo de caos adecuado para sacar el orden.

UN NUEVO ORDEN SIN ALMA, Entrevista al Dr. Lawrence Dunegan, por la periodista Randy Engel

UN NUEVO ORDEN SIN ALMA, Entrevista al Dr. Lawrence Dunegan, por la periodista Randy Engel
Una mañana, cuando despertemos, los cambios ya estarán ahí…

CHERNOÓBYL 1986

CHERNOÓBYL 1986
El accidente de Chernóbil fue un accidente nuclear sucedido el 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, a 3 km de la ciudad de Prípiat, a 18 km de la ciudad de Chernóbil y a 17 km de la frontera con Bielorrusia.

Se cumplirán las predicciones de the economist para el-2021

Se cumplirán las predicciones de the economist para el-2021
La revista The Economist realizó la publicación “Hacia una nueva normalidad 2021 – 2030” compartiendo su punto de vista a través de la mirada de expertos en diferentes campos sobre cómo cambiará el mundo, la sociedad, las relaciones sociales y la economía del mundo.

¡¡DESPIERTA PUEBLO!! ¡¡LOS JUDÍOS TE ODIAN, PARA ELLOS TÚ ERES PERRO, BESTIA, CLOACA, BASURA.

¡EL GRAN HERMANO TE VIGILA CAMILO CATRILLANCA MARÍN!!!

¡EL GRAN HERMANO TE VIGILA CAMILO CATRILLANCA MARÍN!!!
ASESINADO EN TEMOCUICUI, TEMUCO CHILE, EL 18 DE NOVIEMBRE DE 2018

¡CUANDO EL PUEBLO SE UNE!!!

¡CUANDO EL PUEBLO SE UNE!!!

NICOLÁS MAQUIAVELO

NICOLÁS MAQUIAVELO
Nicolás Maquiavelo, italiano; Florencia; 3 de mayo de 1469 - Ibidem; 21 de junio de 1527) fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Fue figura relevante del Renacimiento italiano.

HOMBRES MUJERES Y LA MASONERÍA

HOMBRES MUJERES Y LA MASONERÍA
La masonería. ¿Existieron mujeres masonas?

HIPATÍA DE ALEJANDRÍA SIGLO IV DC

HIPATÍA DE ALEJANDRÍA SIGLO IV DC
Hipatía de Ὑπατία: Alejandría, (355 o 370-ibíd., marzo de 415 o 4161​) fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto.

MÚSICA DE LOS 50-60-70-80... Y MÁS.

MÚSICA DE LOS 50-60-70-80... Y MÁS.
DE TODO...

"LA GRAN TARTARIA" Y EL ANTIGUO ORDEN MUNDIAL.

"LA GRAN TARTARIA" Y EL ANTIGUO ORDEN MUNDIAL.
La cronología del mundo antiguo y medieval, creada finalmente en el siglo XVI d.C. y aceptada hoy en día, evidentemente contiene errores.

"LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SION" COMPLOT JUDIO-MASÓN

"LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SION" COMPLOT JUDIO-MASÓN
ES, ESCLAVIZAR-SOMETER AL PUEBLO MUNDIAL.¡DESPIERTA GENTE!

¨LOS PROTOCOLO DE LOS SABIOS DE SION", COMPLOT SIONISTA-MASÓN

¨LOS PROTOCOLO DE LOS SABIOS DE SION", COMPLOT SIONISTA-MASÓN
¡DESPIERTA PUEBLO, LEE Y ENTEDERÁS TU ESCLAVITUD 2021!

"DEMOCRACIA O DICTADURA SIONISTA MUNDIAL?"

"DEMOCRACIA O DICTADURA SIONISTA MUNDIAL?"
"Contra el sofisma y dialéctica del feminismo; una creación del nuevo Orden Mundial".

PITÁGORAS, LOS VERSOS DE ORO.

PITÁGORAS, LOS VERSOS DE ORO.
Uno de los Principales Textos de la Tradición Filosófica Occidental

F Y F VOTA FELIZ, PRINCIPIOS, CRISTIAN CONTRERAS

F Y F VOTA FELIZ, PRINCIPIOS, CRISTIAN CONTRERAS
Tenemos un desafío de hoy al 11 de Enero de 2021, registrar 182 candidatos independientes.

NOS MINTIERON.TV; ZAMNA Y JORGE SONANTE

NOS MINTIERON.TV;  ZAMNA Y JORGE SONANTE
CANAL INFORMATIVO LIBRE Y SIN SENSURA. CON ZAMNA Y JORGE SONANTE

"CRISTIAN CONTRERAS" Doctor File; ¡PRESIDENTE DE CHILE! (2021-2025)

"CRISTIAN CONTRERAS" Doctor File; ¡PRESIDENTE DE CHILE! (2021-2025)
Potenciales Candidatos a Presidente de Chile. La elección se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre de 2021.

GLOBALISMO MUNDIAL 2020

GLOBALISMO MUNDIAL 2020
Globalismo, PODEROSOS UNIDOS

"VLADIMIR LENIN" ESCRITOS

"VLADIMIR LENIN" ESCRITOS
Obras de VLADIMIR LENIN, Archivadas en Formato HTML

GEOMETRÍA SAGRADA QTOOLS

LA MEJOR MÚSICA CLÁSICA EN ÓRGANO

LA MEJOR MÚSICA CLÁSICA EN ÓRGANO
LA MEJOR MÚSICA CLÁSICA EN ÓRGANO.

RAMÓN FREIRE FLORES; INGENIERO SONIDISTA, FILÁNTROPO CHILENO

RAMÓN FREIRE FLORES; INGENIERO SONIDISTA, FILÁNTROPO CHILENO
Ramón Freire. Soy Músico, Sonidista, Ingeniero de Grabación y Productor Musical desde la década de los 90 en Santiago de Chile.

JOSÉ MAZA SANCHO, ASTRÓNOMO CHILENO

JOSÉ MAZA SANCHO, ASTRÓNOMO CHILENO
La belleza de pensar - José Maza - Astronomía

RIMBEL35, CON DAVID PARCERISA

RIMBEL35, CON DAVID PARCERISA
VIDEOS DE DAVID PARCESIRA, "PARA DESPERTAR DE LAS GRANDES CONSPIRACIONES Y ENIGMAS."

11 SEPTIEMBRE 1973; ÚLTIMO DISCURSO DEL PRESIDENTE MÁRTIR "SALVADOR ALLENDE GOSSENS"

11 SEPTIEMBRE 1973; ÚLTIMO DISCURSO DEL PRESIDENTE MÁRTIR "SALVADOR ALLENDE GOSSENS"
ÚLTIMO DISCURSO DEL PRESIDENTE MÁRTIR "SALVADOR ALLENDE GOSSENS"

HAILE SELASSIE; EMPERADOR DE ETIOPÍA

HAILE SELASSIE; EMPERADOR DE ETIOPÍA
Haile Selassie Ex emperador de Etiopía Descripción DescripciónTafari Makonnen, ​ más conocido como Haile Selassie I, fue el último monarca en ocupar el trono imperial de Etiopía. Ascendió al trono en 1930.​ En 1936 se exilió en Bath a causa de la invasión de tropas italianas ordenada por el dictador fascista Benito Mussolini.

CIVILIZACIONES ANTIGUAS DE LA HUMANIDAD

CIVILIZACIONES ANTIGUAS DE LA HUMANIDAD
La Resurrección de los Hititas

La Caída De el Cabal del Nuevo ORDEN MUNDIAL

La Caída De el Cabal del Nuevo ORDEN MUNDIAL

QUANON

QUANON
QAnon o Q: (abreviación de Q-Anónimo) es una de las principales teorías de la conspiración de la derecha alternativa estadounidense que detalla una supuesta trama secreta organizada por un supuesto "Estado profundo" contra Donald Trump y sus seguidores.

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL

EL   NUEVO ORDEN MUNDIAL
Nuevo Orden Mundial (conspiración) Ir a la navegaciónIr a la búsqueda No debe confundirse con la Conspiración judeo-masónico-comunista-internacional. El lema "Novus Ordo Seclorum" ("Nuevo Orden de los Siglos") aparece también el reverso del Gran Sello de los Estados Unidos, e igualmente se encuentra en el reverso de los billetes de dólar estadounidenses. La teoría de conspiración acerca del llamado Nuevo Orden Mundial afirma la existencia de un plan diseñado con el fin de instaurar un gobierno único —colectivista[cita requerida], burocrático y controlado por sectores elitistas y plutocráticos— a nivel mundial.

EL ESTADO PROFUNDO

EL ESTADO PROFUNDO
Un Estado profundo, también conocido como Estado dentro de otro Estado hace referencia a una forma de gobierno clandestino de un Estado, operado mediante redes de grupos de poder encubiertas, que actúan de manera coludida, con el fin de seguir una agenda en común y objetivos propios de manera independiente y en paralelo al gobierno legítimo y/o elegido democráticamente, muchas veces cometiendo actos de corrupción.

7 JULIO 2020; APRENDE, JUEGA "AJEDREZ" ONLINE. PLAY CHESS - FREE GAMES. En Tiempo de "PLANDEMIA"

7 JULIO 2020; APRENDE, JUEGA "AJEDREZ" ONLINE. PLAY CHESS - FREE GAMES. En Tiempo de "PLANDEMIA"
2020, En Tiempo de "PLANDEMIA"

DOCTORA CHINDA BRANDOLINO

DOCTORA CHINDA BRANDOLINO
¡La Doctora Chinda Brandolino advierte que usar barbijo puede ser perjudicial para la salud!

Gabriel Segundo Salazar Vergara (Santiago, 31 de enero de 1936)

Gabriel Segundo Salazar Vergara (Santiago, 31 de enero de 1936)
Historiador Chileno, Profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades, de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Facultad de Economía y Negocios y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, además realiza clases en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).2​ Galardonado con el Premio Nacional de Historia 2006,1​ es uno de los más destacados exponentes de la historiografía social y política contemporánea de su país.3​4​

CAMILO CATRILLANCA MARÍN

CAMILO CATRILLANCA MARÍN
Camilo Marcelo Catrillanca Marín (Victoria, región de La Araucanía; 13 de septiembre de 19941​-Temucuicui, Ercilla; 14 de noviembre de 2018)

CAMILO CATRILLANCA: 14 DE NOVIEMBRE 2018. ¡CARABINEROS MIENTE; "LO ASESINARON, ESTÁ MUERTO”!

CAMILO CATRILLANCA: 14 DE NOVIEMBRE 2018.  ¡CARABINEROS MIENTE; "LO ASESINARON, ESTÁ MUERTO”!
CARABINEROS MIENTE; EL GOBIERNO MIENTE, CHADWICK MIENTE, PIÑERA MIENTE: ¡ASESINOS COBARDES DEL PUEBLO MAPUCHE!

ALLENDE GOSSENS, SALVADOR; PRESIDENTE DE CHILE 1970-1973

ALLENDE GOSSENS, SALVADOR; PRESIDENTE DE CHILE 1970-1973
SALVADOR ALLENDE DISCURSO 1972 O.N.U. (CAPITULO 5)

GRUPO "ECO-TERRORISTAS INDIVIDUALISTAS TENDIENDO A LO SALVAJE" (GRUPO FASCISTA-NAZI)

GRUPO "ECO-TERRORISTAS INDIVIDUALISTAS TENDIENDO A LO SALVAJE" (GRUPO FASCISTA-NAZI)
GRUPO TERRORISTA FASCISTA-NAZI, SU LEMA ES: ¡Guerra a la Civilización y al Progreso Humano!

EL TERRORISTA JAIME GUZMÁN ERRÁZURIZ, EL TRIUNFO DEL -NO-

EL TERRORISTA JAIME GUZMÁN ERRÁZURIZ, EL TRIUNFO DEL -NO-
ELECCIONES 1988, JAIME GUZMÁN: "EL -NO- TIENE MIL CARAS CONTRAPUESTAS", CON SU POLÍTICA DEL TERROR.

JAIME GUZMÁN: "NO DEJAR GOBERNAR AL RESTO"

JAIME GUZMÁN: "NO DEJAR GOBERNAR AL RESTO"
Los 11 «Principios» que Jaime Guzmán le dejó a la dereca; copia vergonzosa de Los 11 principios de la propaganda nazi de Joseph Goebbels

Roberto Thieme; Fundador de Patria y Libertad

Roberto Thieme; Fundador de Patria y Libertad
Jaime Guzmán fue el responsable intelectual de la represión en Chile. Roberto Thieme dijo además que en la actualidad, junto a sus "ex camaradas nacionalistas", formará el Movimiento Nacional Popular para terminar con el "modelo neoliberal".

AMÓS HOZ

AMÓS HOZ
FIRMA: Amos Oz (Jerusalén, 1939) es uno de los autores más reputados de la narrativa israelí, así como un reconocido intelectual comprometido con el proceso de paz en Oriente Próximo.

LA NOBLEZA NEGRA

LA NOBLEZA NEGRA
Breve explicación de los temas a tratar en próximos vídeos sobre la Nobleza Negra veneciana, una aristocracia del medievo que pudiera estar manejando los hilos del mundo hoy día.

Los documentos que nos esclavizan al Imperio Romano Vaticano (y II. La Ley del Mar) - Jorge Guerra)

Los documentos que nos esclavizan al Imperio Romano Vaticano (y II. La Ley del Mar) - Jorge Guerra)
Con las Bulas Papales que tratamos en el anterior vídeo se autoadueñaron del planeta tierra y de todos nosotros, y con la Ley del Mar fue y es el resultado de la modernización o ampliación de las citadas Bulas.

Rodrigo Tobar; La Cama Fría

Rodrigo Tobar; La Cama Fría
rodrigotobarchile Publicado el 7 diciembre 2018 Single: La cama fría

Carta de Bernardo O'Higgins 1819, reconoce el "Estado y la Independencia del Pueblo Nación Mapuche

Carta de Bernardo O'Higgins 1819, reconoce el "Estado y la Independencia del Pueblo Nación Mapuche
"Araucanos, Cunchos, Huilliches y todas las tribus indígenas australes: ya no os habla un Presidente que siendo sólo un siervo del rey de España afectaba sobre vosotros una superioridad ilimitada; os habla el jefe de un pueblo libre y soberano, que reconoce vuestra independencia, y está a punto a ratificar este reconocimiento por un acto público y solemne, firmando al mismo tiempo la gran Carta de nuestra alianza para presentarla al mundo como el muro inexpugnable de la libertad de nuestros Estados".

Martín de Álzaga

Martín de Álzaga
Nació en la pequeña población de San Martín de Ibarra de Aramayona, provincia de Alava (España), el 11 de noviembre de 1755. Era hijo de Francisco de Alzaga y Manuela de Olavarría, oriundos del mismo valle. Todos sus antepasados eran vascos. Alzaga sostenía una red de negocios extendida desde Potosí a Lima y desde Chile hasta Buenos Aires. El 1º de enero de 1785, Martín de Alzaga, electo Defensor de Pobres. Alzaga murió el 6 de julio de 1812. La inocencia de Martín de Alzaga está perfectamente probada.

MARCEL CLAUDE REYES EX CANDIDATO A PRESIDENTE DE CHILE 2013

MARCEL CLAUDE REYES EX CANDIDATO A PRESIDENTE DE CHILE 2013
Marcel Henri Claude Reyes es un economista, académico y activista político chileno. Fue candidato presidencial para elección de 2013

La doctrina del shock - doblado al español y completo

La doctrina del shock - doblado al español y completo
La doctrina del shock: una contrahistoria del neoliberalismo: http://www.rebelion.org/noticia.php?i...

1973, LOS MILITARES CONTRARIOS A PINOCHET

1973, LOS MILITARES CONTRARIOS A PINOCHET
"CUIDA TU ESPALDA"

"LA CARAVANA DE LA MUERTE"

"LA CARAVANA DE LA MUERTE"
PATRICIA VERDUGO: "Este libro fue, por así decirlo, la “base ordenada de datos” que ayudó al juez Guzmán en la investigación que finalmente derribó al propio general Augusto Pinochet."

JOSÉ ANTONIO KAST

JOSÉ ANTONIO KAST
CANDIDATO NACIONALISTA DE LA DERECHA.

RICHARD BUCKMINSTER FULLER

RICHARD BUCKMINSTER FULLER
Fundación Caja de Arquitectos; fue un diseñador, arquitecto, visionario e inventor estadounidense. También fue profesor en la Universidad del Sur de Illinois Carbondale y un prolífico escritor.

El Negocio Perfecto - Robert Kiyosaki

El Negocio Perfecto - Robert Kiyosaki
Robert Kiyosaki; El Negocio Perfecto

J. D. Rockefeller

J. D. Rockefeller
5 consejos de J. D. Rockefeller que pueden hacerte millonario

Kǒng Fūzǐ, Kung Fu Tse, Confucius, Confucio

Kǒng Fūzǐ, Kung Fu Tse, Confucius, Confucio
Confucio (551 a.C. – 479 a.C.

José María Maza Sancho PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS EXACTAS 1999

NIKOLA TESLA

ADOLF HITLER; DISCURSOS (VIDEOS)

ADOLF HITLER;  DISCURSOS (VIDEOS)

ALARCÓN, ROLANDO, MÚSICO-COMPOSITOR CHILENO

ALARCÓN, ROLANDO, MÚSICO-COMPOSITOR CHILENO

Angela Merkel la canciller alemana

Angela Merkel la canciller alemana

CAMIROAGA, FELIPE, ANIMADOR-ACTOR CHILENO

CAMIROAGA, FELIPE, ANIMADOR-ACTOR CHILENO

Cristián Precht Bañados, EX sacerdote católico chileno...ACUSADO DE PEDOFILIA

Cristián Precht Bañados, EX sacerdote católico chileno...ACUSADO DE PEDOFILIA
El regreso de Cristián Precht; En diciembre de 2012 el sacerdote recibió una sentencia del Vaticano: un proceso canónico determinó su culpabilidad en conductas abusivas con mayores y menores de edad. Al conocer la decisión, Ricardo Ezzati lo suspendió del ejercicio público del sacerdocio por 5 años, pese a la gravedad de los hechos y a que las recomendaciones vaticanas apuntaban a otras medidas.

VLADIMIR LENIN ILICH

VLADIMIR LENIN ILICH
Vladímir Ilich Uliánov o Vladimir Ilyich Lenin, alias Lenin​, fue un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso. Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917.

León Trotsky

León Trotsky

AUGUSTO PINOCHET

AUGUSTO PINOCHET

¿Qué son las sociedades offshore?

¿Qué son las sociedades offshore?

RICHARD WAGNER, COMPOSITOR CLÁSICO

RICHARD WAGNER, COMPOSITOR CLÁSICO

Stephen Hawking, el verdadero risueño ¿el falso?

Stephen Hawking, el verdadero risueño ¿el falso?

LEBENSBORN, organización creada en la Alemania nazi

LEBENSBORN, organización creada en la Alemania nazi

HIMNO DE LAS AMERICAS

HIMNO DE LAS AMERICAS
Un canto de amisad de buena vecindad...

"OPERACIÓN HURACÁN" CHILE

"OPERACIÓN HURACÁN" CHILE
UNA TORMENTA DE MENTIRA Y TERRORISMO

ESCUDO DE GOBIERNO DEL ESTADO CHILENO

ESCUDO DE GOBIERNO DEL ESTADO CHILENO
CHILE, AL SUR DE AMÉRICA Y DEL PLANETA TIERRA

"PROTOCOLOS SABIOS DE SION" JUDIO-MASÓN ES, ESCLAVIZAR-SOMETER AL PUEBLO MUNDIAL.¡DESPIERTA GENTE!

"PROTOCOLOS SABIOS DE SION" JUDIO-MASÓN ES, ESCLAVIZAR-SOMETER AL PUEBLO MUNDIAL.¡DESPIERTA GENTE!
LA CONSPIRACION JUDIO MASÓNICA MUNDIAL, ESCLAVIZAR.